El campo de la Medicina Interna se centra en la atención de varias enfermedades y por lo tanto, en una gran diversidad de síntomas. Estoy especializada en diversas patologías relacionadas con el metabolismo, entre las que se encuentran:
Diabetes Mellitus
Enfermedades del metabolismo que tienen como resultado elevación de glucosa (azúcar) en la sangre. Existen muchos fármacos para tratar esta enfermedad y es sumamente importante definir cuál es la mejor opción en cada caso, ya que esto permitirá un mejor control, con lo cual es posible prevenir todas las complicaciones como nefropatia, retinopatía, neuropatia diabética entre otras.
Hipertensión Arterial Sistémica
Enfermedad crónica en la que los vasos sanguíneos (arterias) tienen una tensión elevada de manera persistente, esto genera que el corazón deba bombear sangre con mayor presión para vencer esa resistencia, con un aumento en la carga de trabajo para el mismo, generando consecuencias irreversibles si no se controla a tiempo.
Obesidad
Trastorno que se caracteriza por una acumulación anormal o excesiva de grasa corporal. Siendo la grasa abdominal la que se relaciona en mayor medida con enfermedades cardíacas, ya que simula un reflejo del grado de grasa en las arterias del corazón
Intestino Irritable
Enfermedad del intestino que se presenta con los síntomas de dolor abdominal, gases, diarrea y/o estreñimiento. En la mayoría de los casos se resuelve con tratamiento sintomático, sin embargo, en ocasiones puede tratarse de enfermedades intestinales de mayor gravedad y que requieren un tratamiento más específico
Enfermedades de la Tiroides
Enfermedades en la cual la glándula tiroides puede producir hormonas insuficientes o en exceso y esto produce múltiples síntomas en el cuerpo. Si no se regula el nivel de estas hormonas se pueden generar enfermedades de muchos órganos, los más comunes son el corazón y cerebro.
Gastritis
Inflamación de la capa que cubre el estómago por dentro y que se manifiesta generalmente con dolor en la boca del estómago, reflujo, ardor. Muy comúnmente es el resultado de una infección por bacteria o una úlcera, que si no se trata a tiempo puede progresar a una condición grave como hemorragia, cáncer y otros. La mayoría de las causas tiene un tratamiento sencillo y curativo.
Pérdida de Peso Inexplicable
Si estás perdiendo peso en exceso y de manera involuntaria podrías tener alguna enfermedad que genere este problema, identificarla a tiempo te permitirá mayor oportunidad de resolverla. Las causas comunes son la infecciones virales o problemas oncológicos.
Infecciones Urinarias
Si frecuentemente cursas con síntomas urinarios (ardor al orinar, orinar muy seguido o por las noches, en poca cantidad pero muy frecuente, sensación de necesitar orinar más pero la vejiga está vacía y no sale más orina) es posible que tengas una infección que necesite un manejo y tratamiento especializado para cortar el problema de base, antes de que la infección se propague a otros órganos y complique tu estado de salud.
Hígado Graso
Enfermedad en la que se acumula grasa en el hígado, existen muchos factores que pueden producir este padecimiento además del consumo de alcohol, como la obesidad, diabetes y otros más; si no se trata a tiempo y de manera correcta puede avanzar a un estado de cirrosis.
Problemas Renales
Si tu orina es espumosa, color anaranjado o rojo, tienes dolor en la espalda baja intenso, orinas muy poco o en gran cantidad comparado con otras personas, se te hinchan las piernas, cara o párpados, es posible que tengas alguna enfermedad del riñón y no lo sepas, con estudios simples podemos orientar tu diagnóstico.
Neumonía
Son infecciones del pulmón y pueden deberse a bacterias, virus, hongos y otros, si se detectan y tratan a tiempo puede prevenirse una hospitalización y evitar las secuelas que puede dejar una infección grave.
Insuficiencia Cardíaca
Enfermedad en la que el corazón no bombea la sangre suficiente para mantener al cuerpo funcionando correctamente, algunos síntomas comunes son: hinchazón de piernas, falta de aire con poca actividad física, tener que usar 2 o más almohadas para dormir.
Angina de Pecho
Dolor en el pecho, comúnmente acompañado de falta de aire, ocasionado por una enfermedad en la que el mismo corazón no recibe suficiente sangre para trabajar. Generalmente aparece con la actividad física y puede desaparecer con el reposo. Esta condición puede preceder a un evento grave como un infarto cardíaco.
Anemia
Enfermedad de la sangre en la que los glóbulos rojos (hemoglobina) están disminuidos, algunos síntomas comunes son: cansancio, palidez, sueño, falta de aire al realizar ejercicio. Con un simple laboratorio de sangre podemos identificarla y guiar el mejor tratamiento así como la causa mas común, ya que si bien puede deberse a condiciones simples como una mala alimentación, también puede ser secundaria a enfermedades del riñón, cáncer o enfermedades de la sangre.
Valoración preoperatoria
Protocolo en el que se estudia al paciente de manera global para establecer el riesgo de una persona para una cirugía específica que se le realizará, emitiendo recomendaciones a realizar antes, durante y después de la cirugía, con el fin de reducir complicaciones. Se debe realizar a toda persona que será sometida a una cirugía y que tenga más de 40 años o menores de 40 años pero que tengan alguna enfermedad.
Check Up
¿Cuándo es momento de iniciar con tus checkup´s médicos? Si estás sano pero tienes 40 años o mas o bien, a cualquier edad si padeces alguna enfermedad diagnosticada. El estado de salud y los factores de riesgo son distintos en cada paciente, por este motivo es necesario definir por un especialista que estudios deben de incluirse en cada caso.
Check Up
¿Cuándo es momento de iniciar con tus checkup´s médicos? Si estás sano pero tienes 40 años o mas o bien, a cualquier edad si padeces alguna enfermedad diagnosticada. El estado de salud y los factores de riesgo son distintos en cada paciente, por este motivo es necesario definir por un especialista que estudios deben de incluirse en cada caso.